Plataformas de educación en línea.

Este articulo no esta vendiendo nada, absolutamente nada, lo único que quiero es que si alguna persona tiene la duda de que plataforma utilizar para aprender pueda estar mas informada y con eso tomar la mejor decisión.

Hablare un poco de mi para que se entienda de donde viene mi punto de vista.

  • Tengo 12 años dando clases.
  • Tengo 9 años dando clases en universidades, nivel Maestría y Licenciatura.
  • Máximo nivel de estudios es Maestría.
  • He impartido 18 diplomados presenciales.
  • He impartido mas de 200 materias a nivel presencial.
  • He impartido mas de 150 cursos Online.
  • He impartido curso en mas de 18 universidades.
  • He impartido cursos en mas de 15 plataformas online.
  • He Tenido mas de 2500 estudiantes a nivel presencial.
  • He tenido casi 25,000 mil estudiantes en línea.

Esta es mi experiencia como docente.

Como alumno también tengo experiencia, pero creo que no es tan relevante para el articulo.

Por otro lado algo que quiero dejar muy claro, es que solo voy a hablar de las plataformas en las que he colaborado, he estudiado o conozco. No mencionare las que no conozco, no diré mentiras.

No tienen ningún orden de importancia, están en orden alfabético.

Abierta y a Distancia (UNAD)

Esta es una plataforma que no esta especializada en Tecnologías de Información, pero es la universidad a distancia que cubre la necesidad a nivel licenciatura en México.

La ventaja que tiene es que el titulo que te dan tiene validez oficial por la SEP, además de que te permite estudiar completamente en línea tus 4 años universitarios.

Creo que el problema mas grande que tiene esta plataforma es la calidad del material, depende mucho del maestro, así que si el maestro tiene deficiencias en el conocimiento de X materia puede ser un pésimo curso.

En mi experiencia di clases 2 años, el ultimo año que di clases fue por que yo soy maestro de programación y ellos me asignaron la materia de estadística básica y la materia de Algebra lineal, con esta ultima yo no me sentía suficientemente cómodo, además esta materia se me asigno por que el maestro asignado abandono y me aventaron al ruedo, a mi no me pareció que hicieran eso.

Mi sorpresa fue que la mayoría de los maestros que conocí(50 maestros), estaban en la misma situación, asignados a materias que no dominaban 100%, así que por defecto la calidad deja mucho que desear sin ser culpa del maestro. Muchos lo aceptan por necesidad u otras razones, yo simplemente me hice a un lado.

Si no creo en un proyecto doy un paso y me retiro.

CodigoFacilito

Me da mucho gusto hablar de esta comunidad, creo que antes de todo su mejor característica es eso, es una comunidad de aprendizaje. La característica que tendría que mencionar si o si cuando hablas de código facilito seria la velocidad… creo que es la comunidad mas rápida, si este año sale una tecnología ya están trabajando en el curso, creo que esa velocidad no tiene precio y es muy importante para la gente que busca la actualización.

Ahora que tienen cursos Premium creo que es el gran paso a dar forma al proyecto y tomar mas fuerza, si continúan con su velocidad y flexibilidad como sus principales características creo que nos van a dar grandes sorpresas en los siguientes años, es un honor ser parte de esta comunidad.

Creo que conforme va creciendo el catalogo están logrando dar pasos gigantes, el potencial de lo que se ve es inmenso, parece que todo va de 10, esperemos que siga así.

Creo que esa velocidad, sumado al buen rollo hace que sea muy valioso su aporte al aprendizaje, algo difícil de encontrar en conjunto y sobre todo en comunidades. Así que solo es cuestión de tiempo para ver el tamaño del proyecto.

Escuela.IT

Escuela.it es un proyecto que deriva de la comunidad Desarrolloweb.com, pero esta muy bien marcada la línea entre ellos, creo que la calidad humana es su principal característica, si te interesa mandar un correo con alguna situación, ellos te van a responder siempre anteponiendo la calidad humana, creo que esa calidad y atención es la principal característica de escuela.it.

Si alguna clase no queda clara o si pasa algún detalle, siempre se dan el tiempo para atenderte y ayudarte a resolver problema, al final creo que siempre te van a dar una solución, anteponiendo el dinero. Creo que eso es su principal ventaja.

Lynda.com/Video2Brain/Linkedin/Microsoft

Tengo unos años ya colaborando con Video2brain, que de hecho fue adquirido por Lynda.com, después Linkedin compra a Lynda y finalmente Microsoft los compra a todos, así que podemos decir que son Microsoft.

Creo que una gran característica de Video2brain es la calidad de las clases, estoy seguro que no existe una plataforma que sea tan cuidadosa y meticulosa para generar contenido, los estudios son geniales, el equipo de grabación, los estudios, pero el gran equipo que cuentan de contenidos en español es espectacular, tanto como persona como profesionales.

Creo que lo que pagas resulta poco en comparación con la calidad de material que se entrega, Video2brain ya ha dado las sorpresas que tiene que dar, en menos de 2 años ha llegado a ser Microsoft, se puede decir mas?

La pronunciación, el código utilizado, los ejemplos, las palabras, todo… de verdad que todo… lo que se dice pasa por aprobación, edición y otros procesos, asi que te lo digo de nuevo la calidad del curso es impresionante.

Udacity

Creo que aquí es un poco difícil dar un diagnostico ya que los cursos no siempre son organizados de la misma forma, depende de la tecnología y de la plataforma, pero te cuento… Creo que por ejemplo el curso de Android es bueno, te lo dan las mismas personas de Google que mejor, pero es un problema gigante la cantidad de personas que se apuntan, se apuntan 100 personas pero 99 son gratis y 1 de pago, así que la cantidad de mensajes que llegan de algunos foros de verdad son inhumanos, la atención es muy buena pero no esta muy bien definida la estructura de los recursos, necesitas tener un poco de experiencia en plataformas si quieres aprovechar el curso y por otro lado creo que es muy caro, los cursos que veo aprox. cuestan 150 dólares por mes, creo que es un costo alto.

Solo estoy diciendo que es elevado a lo que se acostumbra pagar en LATAM pero no estoy diciendo que no lo vale. Por lo menos el de android cuesta 200 dolares al mes y creo que lo vale.

Udemy

Udemy es una plataforma que en filosofía parece muy buena, cualquier persona pueda dar un curso y es genial, pero creo que en su filosofía llevan un arma de doble filo.

Como cualquier persona puede subir un curso, si cualquier persona…. No tienes que ser experto o una persona que domine el tema, los invito a que creen un curso de plomería sin saber y habrá gente que se lo crea, eso creo que baja mucho la calidad del contenido, además de que la calidad del audio y video depende mucho del docente, así que si no se cuenta con buen audio y buenas imágenes puedes sufrir un poco, aunque poco a poco están poniendo atención en este tipo de temas, creo que mientras cualquiera pueda subir un video tienes ese principal problema, así que es muy complejo el tema que ellos tienen, no quisiera estar en sus zapatos.

Conclusión:

Recuerda que cuando mencione las características eran las que consideraba destacaban, pero tienen muchas otras, pero lo que mencione es lo que creo es la esencia pero al final siempre me puedo equivocar.

Seguramente no mencione todas las plataformas, así que si tu tienes alguna opinión sobre estas o las que no mencione puedes dejarla en los mensajes para que otras personas las tengan en consideración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *