#teamWeb vs #teamApps
Este articulo tiene el objetivo de describir el panorama que se tiene hoy en día por la fiebre de las aplicaciones. Espero que después de este articulo puedas decidir si tienes que tener una App, una Web o ambas.
Intentare responder:
- ¿Necesito una aplicación?
- ¿Necesito una web + una aplicación?
- ¿Necesito solo una web?
Pongamos todo en un contexto.
#teamWeb
Hoy en día creo que estrictamente podríamos decir que no deberíamos de ver paginas web que no sean “responsive”. Esto es una utopía, pero bueno… así debería ser. Parece que hasta que Google le dio un peso al “responsive” para el posicionamiento las empresas y los jefes o dueños de esas empresas, empezaron a hacer caso y trabajar en una web de decente.
#teamApp
Todo el mundo tiene un teléfono, una afirmación fuerte, pero en realidad depende del país y del sector económico, no entremos en esos detalles, pero viéndolo desde el punto de vista de las empresas, de las tecnologías y las industrias involucradas, si algo pueden tener en común la mayoría de los segmentos que se crean para poder delimitar un mercado es un teléfono “inteligente”, podemos decir que las características comunes dentro de casi cualquier segmento de personas son: respiran, comen y tienen un celular.
Ahora que ya hemos hablado del contexto respondamos la primera pregunta:
¿Necesito solo una web? #teamWeb
Podemos decir que todo mundo necesita una web, “casi todo el mundo” o el 99.99% necesita una web. Suena exagerado pero parece que si, aunque hoy en día la gente ya el usuario opta por hacer búsquedas en redes sociales(siendo Facebook la que gana ese mercado por lo menos en Latinoamérica). Las paginas web funcionan de diferentes formas:
- Vendedor las 24 horas.
- Catalogo de productos 24 horas.
- Canal de comunicación
- Descripción detalla de productos o servicios.
A las paginas web lo único que les falta es hacerte llegar las cosas a tu casa, ok… podemos decir que al hacer los pedidos “Ya lo hacen”
Si te das cuenta la web parece siempre necesaria.
¿Entonces todos DEBEMOS de tener Web y NO DEBERÍAMOS invertir en aplicaciones? FALSO.
Pasamos a la siguiente pregunta:
¿Necesito una web + una aplicación? #teamWeb #teamApp
Te puedo decir que la mayoría de las respuestas es NO.
Las personas hoy en día creen que el primero paso es tener una web y el segundo paso es una aplicación, esto no es así.
Tengo clientes que me preguntan eso y les digo siempre:
Yo no se en este momento la respuesta, es mas… no la se, pero tu me lo vas a decir.
Siempre me observan con cara de “Que carajos” y en este momento viene la pregunta importante, necesito acceder a tus analytics.
En ese momento podemos observar diferentes cosas.
- Cuales son los dispositivos que acceden a la web
- Cuantos visitantes regresan
- Cuales son las paginas mas visitadas
- Cuales son las paginas menos visitas
Y todo lo que se ve en Analytics, nos llega a la respuesta.
Si tienes usuarios que están accediendo desde el móvil Android y estos están representado una compra o un ingreso importante y vale la pena invertir en mejorarles la experiencia o en ayudarles con ciertas funciones vamos: “Hagamos una aplicación”
Si tienes usuarios que hacen lo mismo desde iOS , te diría lo mismo.
También existen otras razones, por ejemplo posicionar “la Marca”, si tener una aplicación para una empresa mejora la marca y lo que se percibe de ella, se entiende que esta preocupada por la mejora constante, por eso existen muchas empresas que gastan dinero en aplicaciones aunque no lo necesiten, eso no esta mal, te doy un ejemplo:
¿Google necesita coches eléctricos?
¿Yahoo necesitaba que sus empleados cambiaran de teléfonos cada año?
Claro que no, por lo tanto son cosas que cuando se conocen, en algunos casos mejoran imagen de la empresa, “Mira esta empresa tiene una aplicación.”, lo se… puede sonar tonto pero así funciona el mundo.
Entonces se puede tener una App y una Web, pero no por tener, se deben tener claros los alcances y objetivos de cada uno.
Aun no acabo de responder esta pregunta, pero la siguiente pregunta ayuda a contestar también esta.
¿Necesito una aplicación? #teamApp
No lo se.
Esta es la pregunta mas complicada, pero te voy a dar las razones mas importantes para tener una aplicación y ya tu pensaras si lo necesitas.
Razón 1:
Voy a mejorar la experiencia de mi usuario. Si vas a sacar provecho de ciertas funcionalidades, si le vas a mejorar la usabilidad, si le haces la vida mas fácil a hacer una aplicación para usar o comprar tus productos/servicios, no lo dudes, hazlo.
Razón 2:
Tienes dinero para hacer una Aplicación. Si tienes el dinero inténtalo, muchas empresas ven la aplicación como una salvación y ese es un error GIGANTE, las aplicaciones no salvan un producto o un servicio, no son mágicas, en realidad son para apoyar lo que ya haces, pero si tu canal de ventas es pésimo y en la aplicación tu puedes mejorar la venta con solo un click, hazlo. Pero si por otro lado tu logística de envíos sigue siendo jodida, jodido seguirá el negocio.
Entonces no pienses que hacer una aplicación mejorara todo, sobre todo si no tienes el dinero y es tu ultimo capital, no recomendaría gastar en una aplicación como salvavidas, lo mejor invertir ese dinero en mejorar lo que ya tienes.
Razón 3:
Información OFFLINE. Para mi esta es una de las razones con mas peso, se que no se escucha mucho, pero en mi experiencia las cosas OFFLINE ayudan tremendamente al usuario, aunque hoy en día todo se busca que tenga conexión al instante, en “tiempo real”, la verdad es otra. Los planes de datos en países en desarrollo aun no son tan buenos como en Estados Unidos y Europa, sumando a eso que el plan de datos es de los cuidado y apreciado por el usuario, así que tu le vas a consumir al usuario datos que no son tan importantes el usuario no se usara.
Hacer que tu aplicación funcione en su totalidad offline es un reto y es algo que el usuario en verdad aprecia, aunque ni el mismo lo sepa. Un ejemplo es como Google Maps ahora te permite usarlo offline, Gmail te permite cargar los correos que ya descargaste, en realidad depender de la conexión y que las funciones de tu aplicación sean inútiles sin conexión, creo que es un error de alguien que no se preocupa por el usuario.
De que me sirve tener la mejor aplicación del mundo si cuando no tengo conexión se va al carajo, preferiría tener una app poco mas limitada pero que siempre me lleve a todos lados y me ayude cuando lo necesito.
No todos los usuarios somos iguales, pero la mayoría son así, recuerda que hay gente que paga miles por una cena, hay quienes comemos un hotdog de nuestro puesto favorito y somos igual o mas felices.
Finalmente hablemos de que es mejor:
Tener una web o una App
Debes tener una Web Sí:
- Quieres siempre tener un vendedor
- Quieres tener siempre la información a la vista del cliente
- Quieres tener un canal de comunicación con una buena imagen.
- Contener lo mejor que se pueda la estructura de servicios o productos.
Debes tener una App si:
- Quieres dar mas funcionalidades a tu usuario.
- Quieres personalizar la atención al usuario.
- Quieres atender de forma Offline al usuario.
- Quieres mejorar la presencia de Marca.
- Quieres mejorar la fidelización.
- Quieres fortalecer la comunicación con el usuario.
Hago un paréntesis para decir. Quienes una App multiplataforma? Mejor no hagas nada. A punto personal. Ya tenemos las web y ya tenemos las aplicaciones,
¿Por que hacer un frankenstein?
Creo que si queremos hacer las cosas las debemos hacer bien. Ahorrarse un peso a costa de calidad nunca ha estado en mi política de vida, pero eso es cuestión de cada quien.
Por cierto, yo soy #teamApp el camino de la vida me ha llevado ahí y me siento bastante cómodo y feliz.
¿Tu que eres? #teamWeb o #teamApp